La "Galeona", la protectora de la gente de mar

Hasta 1901, año en el que se produce la proclamación oficial del Patronazgo de la mar para la Virgen del Carmen, es la Virgen del Rosario quien ostenta el mencionado título de protectora de la gente de la mar.

 

 

 

La Galeona
  • Título: La Galeona
  • Lugar: Convento de Nuestra Señora del Rosario y Santo Domingo (Cádiz)
  • Fecha: Fotografía tomada antes de 1931, ya que la imagen ardió ese mismo año
  • Autor: Desconocido
  • Origen: Blog del Padre José Medina
  • Descripción:

    Islabahía.com “La Galeona en el Puerto de Indias”, José Mª Blanca Carlier

Comentario

 

En su imagen denominada La Galeona, la Virgen del Rosario fue durante largo tiempo llamada Patrona de la Flota Real de Indias, debido a que esta imagen todavía hoy venerada en el convento de Santo Domingo de Cádiz, fue patrona de la flota de galeones que partiendo de aquella ciudad ponía en comunicación las islas y la tierra firme de las colonias del Nuevo Mundo con la España peninsular, realizando lo que entonces se llamaba la Carrera de Indias.

El ser El Puerto de Santa María fondeadero de las galeras reales originó una afluencia de aventureros y galeones extraordinaria, y existiendo una precaria beneficencia pública en aquella época, la ciudad ofrecía un lastimoso estado con los enfermos abandonados muriendo por las calles.

El sacerdote don Diego de Ojeda fundó en 1512 un hospital donde se atendiese a los enfermos, fue precisamente en este hospital donde nació el patronato de la Virgen del Rosario sobre la flota de galeones. No se conoce la fecha exacta de la iniciación de este patronato; pero, aparte de lo expuesto, conviene tener en cuenta que el Consulado y la Casa de Contratación de Indias fueron fundados en Sevilla. El traslado de ambos a Cádiz se efectuó en el año 1719, a propuesta del Almirante don Andrés de Pec, ya que Cádiz era entonces el único puerto habilitado para el comercio con las Indias. Desde fines del siglo XVI ya salían de Cádiz de modo regular las flotas de galeones.

La devoción al rosario se inició en liturgia con el nombre de las victorias, a causa del triunfo obtenido por la Armada de la Santa Liga contra los turcos en el golfo de Lepanto, atribuida por rogativas hechas en Roma a Nuestra Señora del Rosario a instancias de Pío V. Para celebrar la terminación de la batalla de Lepanto la Iglesia instituyó la fiesta del Rosario. Aunque mucho antes de que el Consulado de Indias y la Casa de Contratación hubiesen sido trasladados de Sevilla a Cádiz, ya aparece la Virgen dcl Rosario como protectora dc la carrera de Indias.

El patrocinio de la Virgen del Rosario estuvo acogido a los hombres del mar hasta la proclamación oficial del patronazgo de la Virgen del Carmen en el año 1901.

 

Autor/a: Isabel Aguilar Corona 

3º grado de Historia - Historia Contemporánea Universal 

Prof: Francisco Contreras